Para poder expresarnos de forma correcta debemos tener un buen habla, y para saber acerca de que palabras usar sin que pasemos penas en la calle lo mejor es leer mucho, amar la lectura es lo mejor, inculquemos a nuestro hijos el deseo de leer desde niños y se darán cuenta lo hermoso que se expresaran. gracias
lunes, 24 de noviembre de 2014
AMOR A LA LECTURA
Para poder expresarnos de forma correcta debemos tener un buen habla, y para saber acerca de que palabras usar sin que pasemos penas en la calle lo mejor es leer mucho, amar la lectura es lo mejor, inculquemos a nuestro hijos el deseo de leer desde niños y se darán cuenta lo hermoso que se expresaran. gracias
LOS JUEGOS DEL HAMBRE EL SINSAJO PARTE I
SIN PALABRAS DEFINITIVAMENTE UNA DE LAS MEJORES PELICULAS PARA ESTOS TIEMPOS, SUPER RECOMENDADISIMA, sin palabras.
LA VIDA
Este es un derecho integral del ser humano y el único que tiene derecho a decidir acerca de la vida de otro es Dios, hay que respetarnos mutuamente y saber desde y hasta donde llegan nuestros derechos.
La vida , no es un juego es un tesoro con el cual no se debe ni puede jugar.
Crea tu responsabilidad ante tus problemas y tus acciones.
En la vida todo tiene solución menos la muerte y si le arrebatas la vida a alguien estas no solo acabando con su vida valga la redundancia, sino que estarás terminando con todos sus sueños, esperanzas, anhelos antes de empezar a creer.
lunes, 17 de noviembre de 2014
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO EN COLOMBIA
Qué es el Plan Nacional de Desarrollo?
Antecedentes
Es el documento que sirve de base y provee los lineamientos estratégicos de las políticas públicas formuladas por el Presidente de la República a través de su equipo de Gobierno. Su elaboración, socialización, evaluación y seguimiento es responsabilidad directa del DNP.
El PND es el instrumento formal y legal por medio del cual se trazan los objetivos del Gobierno permitiendo la subsecuente evaluación de su gestión. De acuerdo con la Constitución política de Colombia de 1991 en su artículo 339 del Título XII: "Del Régimen Económico y de la Hacienda Pública", Capítulo II: "De los planes de desarrollo", el PND se compone por una parte general y un plan de inversiones de las entidades públicas del orden nacional.
En la parte general se señalan los propósitos y objetivos nacionales de largo plazo, las metas y prioridades de la acción estatal en el mediano plazo y las estrategias y orientaciones generales de la política económica, social y ambiental que serán adoptadas por el gobierno.
Por otro lado, el plan de inversiones públicas contiene los presupuestos plurianuales de los principales programas y proyectos de inversión pública nacional y la especificación de los recursos financieros requeridos para su ejecución y, sus fuentes de financiación
El marco legal que rige el PND está consignado dentro de la Ley 152 de 1994, por la cual se estableció la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Ésta incluye, entre otros, los principios generales de planeación, la definición de las autoridades e instancias nacionales de planeación y el procedimiento para la elaboración, aprobación, ejecución y evaluación del Plan Nacional de Desarrollo.
El Artículo sobre el PDN 2010 2014 es relevante, a la vez que una herramienta para estudiarlo y realizar aportes. Recomiendo que hagamos un seguimiento a los aportes que realicen nuestros senadores, universidades, industriales, ongs y desde el punto de vista de una critica retórica, les colaboremos con nuestros aportes tecnicos, para que se ordenen a trabajar por el pais.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Gracias a esta revolución la burguesía tubo o pudo por fin poner fin a los abusos del clero en el tercer estado, estos campesinos y artesanos era la gran población francesa y ellos aparte de ser menospreciados por ser precisamente la clase mas desfavorecida eran los mas humillados, no tenían derecho a nada prácticamente eran esclavos, trabajan para los feudales y aparte debían pagar un impuesto a la corona el mas alto que existía.
LA REFORMA A LA CONSTITUCIÓN
La semana pasada el presidente Juan Manuel Santos radicó ante el Congreso la reforma constitucional para eliminar la reelección. En la exposición de motivos los ministros de Interior, Juan Fernando Cristo, y de Justicia, Yesid Reyes, impulsan el proyecto como una “ modificación integral que permita ‘calibrar’ la balanza del equilibrio a la luz de todo el funcionamiento de las ramas del poder”. El articulado del acto legislativo incluye una reforma del sistema electoral, de la administración de Justicia y del sistema de controles. La reforma tiene de todo como en botica.
VIOLENCIA CONTRA LOS MENORES
Debemos estar muy al pendiente de que , con quien y donde están nuestros niños, amarlos no maltrataros, corregirlos no coartarle las alas, guiarlos no truncar sus sueños. Son el futuro que llegara a dar la cara por nuestras familias, ciudades y nuestro país.
Si queremos que nuestro mundo acabe sigamos asi, pero si los cuidamos les enseñamos a ser personitas de bien llegaran muy lejos y quizás nadie te recuerde por eso tan bueno que le enseñaste a ese niño mas que el que siguió tus pasos para salir adelante.
DERECHOS HUMANOS
Hola buenas tardes, hoy les traigo un vídeo super importante para todos y cada uno de los colombianos, este es de nuestros derechos.
En nuestro país por desgracia nos ataca mucho la intolerancia, la falta de respeto, los abusos, ... mejor dicho los anti valores y para poder salir adelante y dejarle un buen futuro a nuestros hijos, sobrinos, hermanos y hasta nuestras mascotas, debemos aprender a valorarnos como personas y respetarnos los unos a los otros, recordemos que nuestra libertad acaba donde empieza la de los demás .
Aprendamos a convivir para así hacer de nuestra Colombia un país mucho mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)